Pruebas en postman arrow2-down

Postman es una herramienta utilizada por desarrolladores, la cual permite realizar peticiones http, principalmente usada para probar la funcionalidad de cualquier API. 

 

Descargar postman

Para descargar postman ve a la página:

https://www.postman.com/downloads/

Para apoyarte en la instalación, ver:

https://learning.postman.com/docs/getting-started/installation-and-updates/

 

Existen diferentes métodos de consumo de nuestras APIs, los métodos más usados son GET y POST

Debes ingresar a la aplicación y seleccionar collection, seguido de “+” para crear un nuevo proyecto en el cual puedes poner tu producto y las diferentes APIs.

blobid0.png

 

Desactivar SSl

  1. Selecciona el icono de configuraciónblobid1.png
  2. Luego da clic en Settings.blobid2.png
  3. Realiza la desactivación del SSL, ya que este en el consumo te puede generar error.blobid4.png

 

 Enviar una petición

  1. Selecciona Nueva pestaña o da clic sobre el “+” que aparece a la derecha para crear una petición.blobid5.png
  2. Selecciona el método de la operación de la API a probar según la documentación del portal, en el siguiente caso se selecciona un GET, luego de esto ingresa la url tomada del ejemplo de la consola del portal o de la documentación de la API. Recuerde que si es un GET debes ingresar los parámetros de envió en el query string.blobid6.png

NOTA: En caso de que sea POST debes seleccionar dicho método, dar clic sobre la pestaña body y agregar el cuerpo de ejemplo.

Para cualquiera de los métodos es importante que tengas en cuenta el tipo de seguridad de la API, la cual encuentras en la documentación en el portal.

 

 

Importar firma

 

  1. Selecciona import.
  2. En la ventana emergente dar clic en choose files.
  3. Buscar la firma a cargar, la seleccionas y clic en abrir.blobid7.png
  4. Finalmente das clic en importar.blobid8.png

 

Autorización de solicitudes

Las API utilizan la autorización para garantizar que las solicitudes de los clientes accedan a los datos de forma segura. Esto puede implicar la autenticación del remitente de una solicitud y la verificación de que tiene permiso para acceder o manipular los datos relevantes. 

En nuestras APIs podrá encontrar el método de autorización en los parámetros de seguridad. 

Estos son Oauth2.0 (Authorization) o JWT

 

 

Realizar consumo

  1. Validamos que el token se haya asignado.blobid11.png
  2. Ubícate en la pestaña de Headers y revisa que estén todos asignados según la firma.blobid12.png
  3. Ubícate en la pestaña de Body y revisa que estén todos los campos asignados con los valores a probar.
  4. Oprime el botón Send.blobid14.png
  5. En la parte inferior obtendrás la respuesta de la petición.
Cual es el papel del desarrollador, las APIs y su negocio arrow2-down

Los desarrolladores y el área de TI deben verse como piezas claves en la innovación y aliados estratégicos de los negocios; esto teniendo en cuenta que el internet, las comunicaciones, la globalización y hasta el cambio generado por el Covid-19 demandan conexiones más agiles, flexibles y confiables. 

Dentro de los desafíos actuales de los negocios y de TI está el cómo hacer que una idea creativa rompa barreras de comunicación, alcance, conexión y seguridad y poderla masificar, temas que deben considerarse en la adopción e implementación de herramientas tecnológicas.  

Según el estudio global del panorama sobre la adopción de las API —Interfaces de Programación de Aplicaciones— por empresas, hecho por CA Technologies, el 74% de las empresas encuestadas proporcionan acceso a los datos a desarrolladores de fuera de la corporación y el 73% exploran los servicios de terceros por API; sin dejar de lado integraciones con el back office con un 79% de los encuestados, 78% usan API para aplicaciones basadas en la web y 76% para aplicaciones móviles. 

Así que los desarrolladores, las áreas de TI y las API pueden brindar un cimiento a estrategias de innovación de un negocio de acuerdo con la expansión de su alcance digital, la reducción de costos y riesgos de TI, una mejor experiencia al usuario, la monetización sus datos y las entregas más rápidas de las aplicaciones. 

¿Por qué las APIs? arrow2-down

Las APIs empezaron a considerarse con la disertación de Arquitecturas de Software basadas en el diseño de estilos de red, presentado por Roy Fieldings  en el 2000, evolucionando e integrando al consumidor en el desarrollo y  liberándolo de integraciones complejas y las APIs empezaron a ser importantes como un medio donde un consumidor realiza transacciones de valor, permitidas por un contrato bien definido 

El crecimiento y evolución del uso de las APIs están ligadas a  consumidores que buscan dar una experiencia robusta a sus clientes; así como sentir confianza y estabilidad de compartir información, mejorando la facilidad de la integración de datos, servicios y productos. Todo esto ha permitido que sectores como las redes sociales, el transporte, el hotelero, entre muchos más, se interesen en esta forma de conexión, acompañados de un mercado y un mundo que cada vez más demanda agilidad y apertura sin descuidar la seguridad. 

Sin darnos cuenta la mayoría de actividades que hacemos involucran las APIs; así que no solo el estar a la vanguardia, costos menores, agilidad y flexibilidad, si no que un mundo con comunicaciones abiertas y masivas, son los temas que hacen de las APIs  las aliadas perfectas para los negocios. 

 

Referencias: 

Cámara Colombiana de Comercio electrónico. (2 de diciembre de 2021). INFORME DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2021. Obtenido de https://www.ccce.org.co/gestion_gremial/informe-del-comercio-electronico-en-el-tercer-trimestre-de-2021

Markets and Markets. (Julio de 2022). API Management Market. Obtenido de https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/api-management-market-178266736.html

Moosend. (27 de Julio de 2022). Shopping CartAbandonmentStatsYou’llNeedfor 2022. Obtenido de https://moosend.com/blog/cart-abandonment-stats/

RajeshNarayanan, M. W. (s.f.). Continuous API Sprawl. Obtenido de Challenges and Opportunities in an API-DrivenEconomy.: https://www.f5.com/pdf/reports/f5-office-of-the-cto-report-continuous-api-sprawl.pdf

RecluIT. (2 de Julio de 2019). Historia y evolución de las API. Obtenido de https://recluit.com/historia-y-evolucion-de-las-api/#.YvwBbnbMI2x

TODO1. (22 de Julio de 2022). Qué es una API y cómo está acelerando la evolución de la banca. Obtenido de https://blog.todo1services.com/la-banca-abierta-o-la-apificacion-de-los-servicios

Guía arrow2-down

¡Hola! 

Te damos la bienvenida a la comunidad de APIs de Bancolombia, en este espacio de interacción virtual queremos que tú y otros interesados en productos de APIs nos compartan sus experiencias, aprendizajes y prácticas, así mismo, estaremos periódicamente compartiéndote documentación e información de interés. 

Esperamos que este espacio fortalezca el conocimiento de los productos de APIs, así como, se soporte posibles desafíos que esta comunidad pueda tener, por lo que queremos invitarte a que utilices este espacio activamente. 

Cuéntanos en los comentarios: ¿De qué te gustaría que habláramos?