megaphone-small
La mayoría de las veces, cuando queremos hacer uso de las capacidades de un API, optamos por realizar pruebas y verif...
megaphone-small
La aplicación es el recurso que te permitirá acceder a las APIs que tenemos disponibles. Esta aplicación, se conviert...
megaphone-small
Sigue este paso a paso para verificar que tus aplicaciones ya están suscritas a algún producto de APIs.   Paso 1: Ing...
megaphone-small
La Open Authorization, más conocida como OAuth, es un estándar de seguridad que administra la identidad y el acceso ...
megaphone-small
El message-id es un identificador único de mensajería que permite hacer que cada solicitud a un API sea única e ident...
megaphone-small
En la sección de documentación encontrarás listados los productos de APIs que tenemos dispuestos para ti y al dar cli...
megaphone-small
Insomnia es una aplicación de software que se utiliza para probar y depurar APIs (Interfaz de Programación de Aplicac...
megaphone-small
Para iniciar el consumo del producto de autorización el primer paso que debes realizar es descargarlo. Para ello ingr...
megaphone-small
Los certificados digitales son archivos electrónicos que autentican la identidad de una entidad (como una API) y aseg...
megaphone-small
Te presentamos una guía práctica para generar y validar JWTs. JWT (JSON Web Tokens) es un estándar abierto que defin...
megaphone-small
Por un lado, oAuth es un framework que autoriza accesos a recursos de diversas aplicaciones por medio de un token. Mi...
megaphone-small
  Cuando ingresas a la documentación de un producto y luego a la de una API, vas a encontrar tres (3) descargables en...
megaphone-small
Solicitar acceso al ambiente SandboxComo primer paso es necesario haber solicitado el acceso al ambiente de pruebas...
megaphone-small
¿Aún no logras recordar la diferencia entre API y producto de API, autenticación o autorización? No te preocupes, no ...