En este artículo, te guiaremos a través de un paso a paso detallado para que aprendas a crear una aplicación en nuestro Portal de API Market. Esta aplicación te permitirá suscribirte a las APIs que tenemos disponibles y, lo que es más importante, te ayudará a encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades.
Esta aplicación, se convierte en una herramienta esencial en el proceso de suscripción a nuestras APIs. Colocando al alcance de los desarrolladores una interfaz de usuario amigable que les permite suscribirse a las APIs de una manera eficiente. Una de las ventajas más notables al momento de crear la aplicación es que genera las claves de acceso necesarias, conocidas como client-id y client-secret, de forma automática durante el proceso de la creación. Estas son fundamentales para garantizar la seguridad y la autenticación en el consumo de nuestras APIs.
¿Cómo vas a crear tu aplicación y suscribir nuestras APIs?
Paso 1: Ingresar a nuestro Portal Sandbox.
- Una vez hayas solicitado el acceso previamente para probar las APIs (¿Cómo solicitar el ingreso a Sandbox?), vas a dar clic en el botón que dice Ingresar para acceder con la cuenta que utilizaste al solicitar el acceso.
Paso 2: Menú
- Luego de haber ingresado exitosamente a nuestra interfaz y te encuentres con la sesión iniciada, verás un menú que incluye la opción Aplicaciones. Haz clic en este para continuar.
Paso 3: Crear aplicación
- En este paso, verás esta interfaz. Debes dar clic en CREAR APLICACIÓN.
Paso 4: Llenar los campos para la creación de la APP.
- En esta parte debes ingresar el Nombre de la aplicación, el cual es el único campo requerido para la creación de esta.
- Descripción de la aplicación: Se recomienda en este campo una descripción de la aplicación ya que es una información adicional que proporcionas para explicar de qué se trata tu proyecto.
- Certificado Base64: Es un campo opcional y no se aplica general a todas las APIs. Si te encuentras en la situación de necesitar un certificado para el consumo de una API en particular, no te preocupes; tenemos aquí el artículo con el paso a paso que te ayudará a generar el certificado y el JWT.
- URL de redireccionamiento: Este campo no es necesario llenarlo ya que estamos en ambiente de pruebas (Sandbox).
Paso 5: Suscribir Producto
- Una vez hayas completado los campos 'Nombre de la aplicación' y 'Descripción de la aplicación', procede a suscribirte a los productos de tu interés.
Opción 1: Si tienes claro el nombre y el producto que deseas suscribir, colocas el nombre de este, posteriormente das ‘clic’ en la lupa y automáticamente te va a aparecer el producto.
Opción 2: Si no recuerdas el nombre exacto o deseas ver los productos que tenemos para ofrecerte, solo sería dar ‘clic’ en la lupa y automáticamente se despliegan todos nuestros productos.
Importante: Recuerda que solo puedes seleccionar de a un producto API a suscribir.
Paso 6: Aplicación creada
- Después de seleccionar el producto de tu interés y completar los campos correspondientes, solo sería dar clic en ‘CREAR APLICACIÓN’.
- Se abrirá una ventana donde podrás visualizar las credenciales que se generaron al crear la aplicación, incluyendo el ‘Client ID’ y el ‘Client secret’. Es de suma importancia guardar estas llaves de manera segura, ya que el ‘Client secret’ solo podrá ser visto y copiado una única vez.
- Muy bien, ya tienes creada la aplicación con tus credenciales y lo más importante es que ya puedes consumir las APIs de nuestros productos, si quieres ver el resumen, vas a dar clic en VER APLICACIÓN.
- No te preocupes si ves el producto que elegiste en Aprobación pendiente. Nuestro equipo estará siempre atento para aprobar las solicitudes que recibimos.
- Si deseas suscribir otro producto, solo debes seleccionar el botón que dice SUSCRIBIR PRODUCTO, pero recuerda que solo se puede suscribir un producto la vez.
¡Muy bien! Has completado con éxito la creación y suscripción de nuestros productos con sus respectivas APIs. Ahora, el mundo de posibilidades se abre ante ti, y te invito a sumergirte en la emocionante fase de pruebas y exploración. Aprovecha al máximo estas herramientas en tus exploraciones. Las API son el puente hacia nuevas oportunidades y soluciones. Gracias por acompañarnos en este viaje, y esperamos verte nuevamente en futuros proyectos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.